Lanzan versión Beta de Canaima GNU/Linux 8.0 “Kavanayen” - QueChévere Noticias #radio1 {color: #03222d;margin: 0 0 2px;overflow: hidden;padding: 15px; background:#ff9200; border: solid 10px #000; border-radius:5px;} #radio {direction: ltr;margin: 0 0 2px;/*27px*/ min-height: 180px; width: 100%;} .caja-box { float: left; margin: 0; text-align: left; width: 100%;} .img-box { float: left; margin: 0 10px 0 0;width:120px} .repro-box { padding: 12px 0 0;width:350px;float:left} .repro-box2 { padding: 12px 0 0;width:400px;float:left} .repro-box3 { padding: 12px 0 0;width: 100px;float: right; } /*padding: 12px 0 0;width:100px;float:left*/

Lanzan versión Beta de Canaima GNU/Linux 8.0 “Kavanayen”

 



 El equipo del sistema operativo venezolano Canaima lanzó la versión Beta de Canaima GNU/Linux 8.0, nombre código “Kavanayen”. Este nombre fue postulado por la comunidad de usuarios y posteriormente seleccionado a través de votación popular.

El sistema Canaima llega con esta actualización que promete darle un giro a la experiencia de los usuarios, gracias a su modelo de lanzamiento continuo y varias mejoras que hacen más accesible el sistema operativo.

Una de las características más destacadas de esta versión es su nuevo enfoque de lanzamiento continuo (Rolling Release). El mismo permitirá a los usuarios recibir actualizaciones constantes sin necesidad de reinstalar el sistema, asegurando que esté siempre actualizado con las últimas correcciones de seguridad y nuevas funcionalidades disponibles.

“Kavanayen” está desarrollado para funcionar en equipos con arquitecturas de 32 bits y 64 bits, lo que significa que más usuarios podrán disfrutar de todas sus ventajas, además de darle vida a esos equipos que pensaban obsoletos. Esta versión también incluye una variedad de entornos de escritorio para que selecciones el que más se adapte a los requerimientos técnicos de las máquina con GNOME, XFCE, KDE Plasma, Cinnamon, LXDE y Mate.

Una de las incorporaciones más interesantes de este lanzamiento es el nuevo centro de software, desarrollado por programadores venezolanos. Dicha herramienta permitirá la instalación y gestión de aplicaciones de forma más sencilla e intuitiva.

Fuente: Mincyt

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp

                                             

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna información, escribanos aca:  quecheverevzlaccs@gmail.com

Comentarios


EmoticonEmoticon

TU EMPRESA AQUÍ