QueChévere Noticias: INTERNACIONALES #radio1 {color: #03222d;margin: 0 0 2px;overflow: hidden;padding: 15px; background:#ff9200; border: solid 10px #000; border-radius:5px;} #radio {direction: ltr;margin: 0 0 2px;/*27px*/ min-height: 180px; width: 100%;} .caja-box { float: left; margin: 0; text-align: left; width: 100%;} .img-box { float: left; margin: 0 10px 0 0;width:120px} .repro-box { padding: 12px 0 0;width:350px;float:left} .repro-box2 { padding: 12px 0 0;width:400px;float:left} .repro-box3 { padding: 12px 0 0;width: 100px;float: right; } /*padding: 12px 0 0;width:100px;float:left*/
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas

Presidente Petro advierte sobre planes para asesinarlo o derrocarlo

 


El presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, hace sonar las alarmas ante los planes urdidos por sus adversarios para asesinar o derrocarlo, reseñaron medios internacionales. 

“Y es la mafia la que paga para que el presidente de Colombia sea asesinado o se le destituya de su cargo lo más rápidamente posible […]. La orden está dada para estos tres meses: o asesinan al presidente, o lo tumban: una de dos. No queremos más a Petro en el Palacio de Nariño, así el pueblo haya dicho que sí”, dijo este jueves el mandatario en un encuentro con medios alternativos.

Petro denunció que los planes siniestros en su contra estaban siendo urdidos desde la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y en esa instancia se pretendería reemplazarlo con el presidente del Senado, Efraín Cepeda, en paralelo con las maniobras aplicadas en otros países de la región para deponer mandatarios electos en las urnas.

Además, señaló que sus oponentes políticos están gastando mucho dinero para derrocarlo, igual que lo que sucedió en Bolivia, Brasil y Perú, donde los presidentes electos fueron depuestos mediante golpes de Estado.

Petro alerta que Ultraderecha latinoamericana tiene ansiedad de golpes

Para el presidente colombiano, quienes le adversan estarían tratando de “instalar en la mente de los colombianos que el presidente violó la ley”, en referencia a la investigación que se impulsa en su contra por la supuesta superación de los topes en la campaña electoral del 2022 que lo llevó a la Casa de Nariño.

Petro sostuvo que estos agentes pretenden desconocer “el triunfo popular del 2022, el hecho histórico que permitió que, por primera vez, la fuerza popular se liberara de la manipulación de los compradores de votos y del engaño de los medios, y se liberara a partir de votar” por él.

Desde su llegada al poder, Petro ha denunciado una y otra vez intentos de la oligarquía y la derecha para derrocarlo en un golpe de Estado.

En esta coyuntura, el mandatario pidió el pasado domingo el apoyo de los ciudadanos para manifestarse y evitar una violación política.

Frente al peligro del golpismo y de una regresión antidemocrática, organizaciones sociales y gremiales con larga tradición de lucha, como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el Comando Nacional Unitario (CNU) y la Coordinadora Nacional para el Cambio (CNPC), han convocado una Asamblea Nacional. Esta tendrá lugar el 14 y 15 de septiembre y se aprovechará para organizar, el 19 de septiembre, una movilización nacional masiva para rechazar el golpe de Estado y repudiar a sus protagonistas.

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp

                                             

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna información, escribanos aca:  quecheverevzlaccs@gmail.com



Presidente Putin: Hay 34 países que desean unirse a los BRICS

 

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, dio a conocer que cerca de 34 países han manifestado su deseo de unirse al grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), por lo que se debate con todos los participantes sobre la nueva categoría de Estados asociados que se aprobará en la cumbre de Kazán, que se realizará en octubre.

En un encuentro con los representantes de los BRICS, en la ciudad de San Petersburgo, Putin señaló que, “al día de hoy hay más de tres decenas de países, para ser exactos 34, que han declarado ya su deseo de unirse a las actividades de nuestro grupo, de una forma u otra”.

Asimismo, la máxima autoridad de la nación euroasiática que además asume la presidencia pro témpore del bloque, agregó que se pretende estudiar el abanico de posibles candidatos a dicha categoría.

La cumbre de Seguridad de los BRICS, presidida por el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, estará reunida en San Petersburgo durante los días miércoles u jueves, para analizar los parámetros del futuro orden mundial. También, los responsables de las carteras de seguridad del bloque debaten cómo trabajar juntos para contrarrestar el orden basado en reglas impuesto por occidente.

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp

                                             

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna información, escribanos aca:  quecheverevzlaccs@gmail.com

TU EMPRESA AQUÍ